Ligar en Internet puede salir caro
Las redes sociales son usadas para timar
El incremento en el uso de las redes sociales ha permitido a los ciber delincuentes hacerse de direcciones y datos para dar más credibilidad a sus "conquistas" y robar al usuario a larga distancia, aseguró PandaLabs, un laboratorio que detecta y analiza correos mal intencionados.
Infórmate para que tú seas uno más de los timados.
Pretendientes mañosos
Te llega un correo de alguien que ha visto tu perfil en una red social y quiere conocerte mejor porque le resultaste muy atractivo. ¿Qué haces?
Muchos usuarios interesados en conocer al supuesto pretendiente contestan a estas peticiones y comienzan una relación a larga distancia.
Según PandaLabs en estos correos electrónicos -generalmente de una chica- el o la interesada comenzará a preguntar por sus gustos y luego de intimar con el usuario le contará que está pensando marcharse de su país y le propondrá la posibilidad de irse a vivir al país del que ese usuario sea. Mientras, todos estos emails habrán estado acompañados de diversas fotos de la chica o chico en cuestión.
Entonces... te piden dinero
Llegado a este punto, y cuando parece que la conquista está a punto de abandonar su país para reunirse con el usuario, ocurre un imprevisto de última hora -problemas con el visado, sobornos que hay que pagar, etc.- y para solucionarlos le pide al usuario una pequeña cantidad de dinero, nunca más de $500.
Ahí comienza el timo, ya que tal conquista no existe, pues es una invención para obtener ese dinero de los usuarios. De acuerdo con PandaLabs si alguno de ellos paga, es probable que la historia se alargue y surjan nuevos problemas que hagan necesario que los usuarios envíen aún más dinero.
"Si hace unos años este tipo de técnicas podían ser más sospechosas, en la actualidad los usuarios pueden caer más fácilmente en la trampa al utilizar como excusa las redes sociales. Puesto que muchos perfiles son públicos y van acompañados de una dirección de correo igualmente visible por cualquiera, es perfectamente posible que una persona haya visto nuestras fotos y le hayamos gustado," explica Carlos Zevallos, de Panda Security USA.
Fuente:http://www.univision.com
2 comentarios:
Ejemmm. a ver esplicame bien eso de red social, eso que es, el facee ese?
Claro esta, que como sea eso lo poco que entro por lo menos que entiendo, ta clarisimo que no me timan.
Muxu potxola
El face ese si y mas sitios que hay, como no nos enteramos bien para que vale el face ese.... jajajajajaja
Muxus
Publicar un comentario
Publicar un comentario